
Visitar Tulum: Consejos y recomendaciones
Si vas a viajar por la Riviera Maya, visitar cenotes, bañarte en las playas caribeñas y, como no, visitar las ruinas arqueológicas están entre las actividades indispensables. Las más conocidas en la zona son Chichen Itzá, Cobá y, como no, Tulum. Visitar Tulum, junto a su increíble playa, es algo que no deja indiferente a nadie. En este post quiero contarte todo lo que debes saber sobre estas ruinas mayas: cuál es la mejor época para visitarla, el costo, cómo llegar, y cómo hacer su recorrido. Sin duda van a intentar venderte un tour, incluso estando dentro de las ruinas.
Personalmente pienso que el recorrido es fácil y que lo puedes hacer por tu cuenta, siempre puedes revisar algún documental histórico que te ayude a completar tu visita. Además, hay que destacar que en México no es necesario tener prueba covid19, ni estar en cuarentena para entrar al país. Eso sí, recomiendo siempre tener precaución y mantener las medidas de seguridad y salud para poder seguir disfrutando de estas maravillas. Ahora sí, ¡Vamos a visitar Tulum!
Visitar Tulum
Historia
Su playa y su yacimiento arqueológico son, sin duda, el principal atractivo de Tulum. Este asentamiento maya data del siglo VI, pero las construcciones que hoy podemos disfrutar van del siglo XIII al siglo XV. A la orilla del mar turquesa que baña el caribe mexicano, sobre un acantilado, se encuentra este puerto maya cuyo nombre originario era Zamá, que significa amanecer en maya. Su alineación de poniente hacia levante y la conjunción astronómica de los edificios fueron los que dieron dicho nombre a este emplazamiento. Posteriormente, se le cambió el nombre por Tulum, que significa muralla en Maya, cuando la ciudad se encontraba ya abandonada.
Su época de mayor esplendor fue cuando se convirtió en el puerto de referencia de la zona, entre el siglo XIII y el siglo XIV, convirtiéndose en escala indispensable en el comercio marítimo. A la llegada de los españoles, aún se encontraba habitada esta ciudad maya. Fue a finales del siglo XVI, cuando su población la abandonó por completo.
Visita las ruinas mayas
Cómo llegar
Para llegar hasta aquí puedes hacerlo por tu cuenta en transporte público o en coche si alquilas uno. Es muy fácil llegar. Tulum tiene dos entradas, una más cercana al pueblo del mismo nombre, y otra en la zona de playa. Para llegar en transporte público desde Cancún o Playa del Carmen tienes varias opciones:
- Autobús desde Cancún o Playa del Carmen. Puedes usar la compañía ADO, el costo va desde los 66 pesos mexicanos, hasta los 145 pesos, dependiendo de la hora y el trayecto. En su página web puedes encontrar todas las combinaciones.
- Combi. Puedes agarrar una combi, una especie de furgoneta compartida, desde Playa del Carmen por un precio de unos 44 pesos mexicanos. La puedes tomar en la zona central de Playa del Carmen.
- Coche desde Cancún o Playa del Carmen. Deberás tomar la carretera 307 hasta el pueblo de Tulum, una vez ahí tienes dos opciones, puedes llegar por la primera entrada que dice Tulum, o bien llegar al pueblo y continuar hasta la playa, justo antes de la playa hay un cartel que indica un camino hacia la izquierda, si lo sigues hasta el final llegarás a las ruinas.
Visitar Tulum
Visitar Tulum por tu cuenta es posible. El recorrido viene señalizado y en la entrada puedes obtener un mapa. La arquitectura en Tulum es variada. Hay muchos edificios religiosos, murallas, edificios públicos, zonas habitacionales… Se conoce que aquellos que vivían dentro de la muralla eran las personas más cualificadas, como arquitectos, astrónomos, sacerdotes… El resto de la población vivían en asentamientos cercanos a la muralla. Hay un edificio que destaca sobre este yacimiento arqueológico, se llama el Castillo.
Construido junto al mar, el Castillo tiene una vista privilegiada hacia el Caribe. Se trata de una de las construcciones más antigua y tal vez de mayor valor debido a su función, la de faro. En la noche eran las luces de antorcha las que iluminaban su interior para ser visto a través de sus ventanas. Así los navegantes podían guiar su travesía por el arrecife de coral, el segundo más grande del mundo.
Otras edificaciones importantes son: el Templo de los Frescos, llamado así por albergar numerosas pinturas en su interior; la Casa de las Columnas y Casa del Halach Uinic, por ser la mejor referencia de las áreas residenciales de Tulum; el Templo del Dios del Viento, nombrado así por su basamento circular relacionado con Kukulkan, dios de los vientos.
Además, puedes ver otros edificios muy bien conservados en tu recorrido, disfrutar de un baño en las aguas turquesas del caribe, ver numerosos animales como culebras, iguanas, pájaros de todo tipo, etc, y disfrutar de una mañana increíble.
Horario, precio y recomendaciones
El costo por persona es de 80 pesos mexicanos. El horario de visita es de 9:00 am a 17:00 pm, pero la última visita que se acepta es a las 15:30 pm.
Te recomiendo que lleves ropa cómoda y fresca, el calor puede ser sofocante en algún momento del día, también por la humedad. Agua, suficiente para sobrellevar el calor, y muchas ganas de pasarlo bien.
Las mejores horas para visitarlo es por la mañana temprano ya que hay menos personas y no hace tanto calor. La mejor temporada del año es de diciembre a abril para visitar Tulum.