Un día haciendo snorkel y visitando el Parque Nacional de Cahuita

Un día haciendo snorkel y visitando el Parque Nacional de Cahuita

Si vas a visitar Costa Rica, una de las actividades imprescindibles que hay que realizar es pasar un día en el Parque Nacional de Cahuita, que se encuentra a 16 kilómetros de Puerto Viejo de Talamanca. Y si lo que te apasiona son los fondos marinos, no debes perderte el snorkel por los arrecifes de coral.

El Parque Nacional de Cahuita es una reserva natural que cuenta con 23.290 hectáreas de cobertura marina y 1.102 hectáras terrestres. En este territorio existe un conjunto de sistemas ecológicos como los arrecifes de coral, que por su estructura y diversidad, se consideran los más desarrollados del Caribe Costarricense. Hay dos formas de acceder al parque, si lo haces por el sector de Punta Vargas, los visitantes extranjeros deberán pagar una tasa de 10 dólares. Mientras, si accedes por el sector de Playa Blanca, únicamente tendrás que dar una aportación voluntaria, aunque recomiendan que sea de unos 1.000 colones (un euro y medio).

Este lugar fue creado para proteger tanto la flora como la fauna que se da en el país, al igual que para preservar los arrecifes de coral y varios ecosistemas marinos. Por este motivo, está  catalogado como una de las áreas de mayor belleza y biodiversidad de Costa Rica, por sus playas de arena blanca y arena negra, su gran número de especies arbóreas, su cálido mar de color azul turquesa, y su rico arrecife de coral.

El parque posee varios hábitats importantes como son el bosque pantanoso con especies de cativo, sangregao y fruta dorada; el bosque tropical húmedo; el bosque mixto no inundado con especies de guaitíl, jorco y cerillo; el manglar, con predominio del mangle colorado; y, por último, la vegetación del litoral, con abundancia de cocoteros y papaturros.

Aunque lo realmente llamativo y abrumador es la densa vegetación en la que las distintas especies arbóreas tienen tamaños XXL, incluso dudé sobre si lo que mis ojos veían eran cañas de bambú debido a su descomunal tamaño. Puedes perderte paseando por el parque durante horas, pero no olvides llevarte suficiente agua y comida ya que se trata de una zona bastante húmeda y calurosa.

Cómo llegar y dónde contratar el snorkel

Para llegar hasta aquí deberás tomar la guagua en Puerto Viejo, el boleto cuesta 750 colones (1,08 euros), y bajarte en la parada de Cahuita (el chófer avisa siempre de la parada). Una  vez ahí, toma la avenida principal por donde entró la guagua dirección a la playa. Tras pasar un taller que hay en el camino, hay que coger la primera calle a la izquierda hasta el bar de Roberto. En este bar se pueden contratar distintas excursiones y tours, uno de ellos es el snorkel, una actividad que resulta maravillosa ya que visitas los arrecifes de coral del parque nacional con el guía.

Si bien es cierto que hay varias empresas que realizan rutas de snorkel, a nosotras nos recomendaron contratarla con la empresa de Roberto, más fiable. La actividad incluye paseo en bote hecho de fibra de vidrio, unas tres horas de snorkel, en las que el guía te va indicando las distintas especies de coral y peces que van encontrando en la ruta, y una suculenta piña al final del recorrido para recuperar fuerzas. El precio es de 16.525 colones (unos 23 euros) y lo puedes realizar a las 10.30 a.m o a las 11.30 a.m. No se recomienda hacerlo más tarde ya que el parque cierra sus puertas a las 16.00 p.m.

La ruta que hicimos fue muy bonita, vimos varias especies de coral, y peces de todos los colores. Además, Ramón, el guía, era bastante amable y simpático, y nos iba explicando todo con detalle. Al finalizar la ruta nos dejó en Punta de Vargas, ahí comenzamos a visitar el parque a pie, algo sencillamente maravilloso.

La naturaleza sobre naturaleza era fascinante, árboles que crecían sobre otros árboles, camaleones, pájaros, … Si alzas la vista a lo alto de los árboles, y te fijas bien, puedes ver a diferentes tipos de monos. Pasear escuchando los sonidos de la naturaleza es mágico. Los colores y olores tan intensos de la vegetación del lugar son verdaderamente abrumadores. Puedes encontrar toda la información del parque en su página web.

A continuación, una pequeña muestra fotográfica del día en el Parque Nacional de Cahuita, espero que les guste. Hasta la próxima.

2017-09-20-02-38-52

2017-09-20-02-38-23

2017-09-20-02-37-54

2017-09-20-02-36-30

2017-09-20-02-35-55

2017-09-20-02-34-13

2017-09-20-02-31-27

2017-09-20-02-30-01

2017-09-20-02-28-47

2017-09-20-02-27-41

2017-09-20-02-25-02

2017-09-20-02-24-14

2017-09-20-02-24-14

2017-09-20-02-23-16

2017-09-20-02-22-25

2017-09-20-02-21-42

2017-09-20-02-21-01

2017-09-20-02-20-06

2017-09-20-02-19-19

2017-09-20-02-18-28

2017-09-20-02-17-31

received_1824836204210833

2017-09-20-03-10-20

 

2017-09-20-03-08-34

2017-09-20-03-06-00

2017-09-20-02-44-55

2017-09-20-02-44-31

2017-09-20-02-43-47

2017-09-20-02-43-16

2017-09-20-02-42-402017-09-20-02-42-022017-09-20-02-41-35

2017-09-20-02-41-00

2017-09-20-02-40-06