Tres cataratas cerca de Manuel Antonio

Tres cataratas cerca de Manuel Antonio

En un viaje, normalmente, conoces aquellos lugares que son más turístico, o conmunmente conocido. Sin embargo, cuando entras en contacto con los lugareños, te puedes llevar una grata sorpresa. Solo ellos conocen atractivos mágicos y escondidos. Es como si alguien extranjero se acerca a tu localidad y visita lo que la guía turística le sugiera. Si habla contigo sabrá sobre esa playa que no sale en los mapas, o esa montaña que tiene unas vistas alucinantes. Es lo que me pasa a mí en Costa Rica. En Manuel Antonio visité dos cataratas realmente alucinantes, en cuanto a paisaje se refiere, gracias a unos chicos que conocí.

Agua transparente, suelo mineralizado y con piedras de colores, vegetación exhuberante, y un ambiente que transmite paz. Hoy les presento la Catarata El Salto, en Manuel Antonio, y la Catarata de Portalón, a 30 kilómetros de Quepos. Por desgracia, no pude acceder a una tercera, la Catarata de Nauyaca, debido a las inclemencias del tiempo. Aún así, les contaré cómo llegar y lo que pueden ver en la ruta.

El Salto de Manuel Antonio

A la carretera que parte de Quepos dirección el Parque Nacional de Manuel Antonio se le conoce como el pueblo de Manuel Antonio. En dicha carretera, de 11 kilómetros de longitud, hay, básicamente, alojamientos y restaurantes. Como atractivo, aparentemente, no tiene mucho. Pero pensar esto es equivocado. Hay una ruta que parte de un sendero a mano izquierda de la carretera dirección el Parque Nacional, a la altura del Valle Pura Vida, que te conduce a la catarata localmente conocida como El Salto.

Para llegar hasta ella, basta con tomar el camino hacia Mono Residence o Valle Pura Vida, indicado por carteles desde la carretera general. El camino siempre de frente. Se llega a un cruce de senderos en el que uno de ellos sube hacia arriba a la izquierda, otro sigue de frente, y otro sigue a la derecha. En este caso, hay que seguir al frente. La ruta sigue por una vereda pedregosa hasta que hay otra bifurcación con una casa en medio de dos senderos. Hay que coger el de la izquierda, como indica la foto.

Manuel Antonio, cataratas

Manuel Antonio, cataratas

Un lugareño me dijo que tenía que llegar hasta un puente, y, a partir de ahí, seguir por el río. Cuando vi el puente, sinceramente no lo identifiqué como tal porque el sendero posterior discurre por raíces de árboles hasta llegar al río. Aún así, y con algunas dudas, seguí caminando hasta que mis pies sintieron alivio con el frescor del agua del río Naranjo.

Había ido a hacer la ruta en cholas (chancletas) porque nuestra compañera de habitación cerró la puerta con llave con todas nuestras pertenencias dentro, y se fue. El resto del camino hay que seguirlo por el río aproximadamente unos 25 minutos, hasta llegar al conocido Salto. Una vez ahí, armarse de valor y saltar al vacío

Manuel Antonio, cataratas

Hay bastante profundidad, pese a que no llegues a ver el fondo, por lo que no hay peligro alguno. Si llevas alguna pertenencia, habrá que dejarla arriba, antes de saltar. Para subir, la situación se complica un poco. Pero, ¡no hay nada imposible! Hay que trepar por una pared de un ángulo de 85 grados, aproximadamente, ayudándote de una cuerda.

Parece complicado, y créanme que lo es. Al principio pensé que no podía subir. De hecho, en el primer intento resbalé con el musgo de una roca en la que me apoyé para coger impulso y caí al agua. El segundo intento fue el bueno. Eso sí, menos mal que unos muchachos me dijeron dónde ir poniendo los pies. Y no se iba a quedar así. Pese a la dificultad, decidí saltar de nuevo y enfrentarme a esa pared nuevamente, con mucho más éxito que la primera vez.

Manuel Antonio, cataratas

Manuel Antonio, cataratas

Catarata de Portalón, cerca de Manuel Antonio

Portalón es un pequeño pueblo situado en la Costanera Sur, la carretera general de la costa pacífica costarricense. Se encuentra a unos 30 kilómetros de Manuel Antonio, dirección Uvita. Hay que prestar atención a la carretera, o valerse de un gps, ya que no viene señalizado el lugar.

Para llegar es muy sencillo. Hay que seguir el único camino pedregoso que hay en el pueblo hasta el final, unos 5 minutos si se va en coche. También se puede acceder en transporte público. Hay que coger una guagua en Quepos dirección Uvita y bajarse en Portalón.

Una vez que se llega al final del camino, solo queda bajar al río Portalón y dejarse llevar por su corriente. Eso sí, con cuidado, porque en unos 200 o 300 metros, está la catarata. El lugar es maravilloso en su conjunto. El agua fluye entre grandes rocas, y pequeñas piedras de colores llamativos en el suelo del río, para descender por un salto de unos 5 o 6 metros.

Se puede saltar sin problemas a una poza, ya que es bastante profundo. O bien, tumbarse en las lisas rocas que se encuentran en el descenso por la parte central. Yo me sentí como si estuviera en un spa, pero al aire libre y en un enclave único y natural.

Manuel Antonio, cataratas Portalón

Manuel Antonio, cataratas Portalón

Manuel Antonio, cataratas Portalón

Manuel Antonio, cataratas Portalón Manuel Antonio, cataratas Portalón

Manuel Antonio, cataratas Portalón

Manuel Antonio, cataratas Portalón

Catarata de Nauyaca

Este lugar es mucho más conocido y promocionado. De hecho, hay que pagar una entrada de 8 dólares para acceder. Se encuentra a unos 10 kilómetros de Dominical, y a unos 70 kilómetros de Manuel Antonio. Para llegar en transporte público hay que coger la línea dirección San Isidro. O bien hasta Dominical, y de Domincal coger otra guagua (autobús) dirección San Isidro.

La parada es justo delante de la oficina que da acceso al Parque Cataratas de Nauyaca. La ruta en total son unos 6 kilómetros de ida, y otros tanto de vuelta claro. El día que yo fui comenzó a llover bastante y no pudimos acceder. Ni siquiera en los días posteriores. Pero sin duda, está en mi lista de lugares que tengo que visitar sin fallo.