Las maravillas de Hamburgo
La ciudad norteña de Hamburgo es una de las más importantes de Alemania, la segunda más poblada después de Berlín . Se caracteriza por poseer el puerto más importante del país, y el segundo de Europa, lo que la convierte en una ciudad cosmopolita con una gran variedad de puntos de interés que atrae a millones de visitantes cada año. Además, al ser una ciudad tan importante, alberga en sus construcciones la evolución de los hechos históricos de los que ha sido protagonista en diferentes épocas.
Cuenta con un lago en el corazón de la ciudad, el lago Alster, incontables iglesias de diferentes estilos arquitectónicos repartidos por toda la ciudad, un túnel kilométrico bajo el canal portuario del río Elba que conecta ambos lados del río, 2.300 puentes en los canales de la ciudad (ni los de Amsterdam y Venecia juntos), varios jardines repartidos por la ciudad, innumerables museos de distinta temática, la imprescidible zona portuaria, y un largo etcétera que te contaré a continuación. Mi estancia en esta ciudad fue de cuatro días, tiempo más que suficiente para apreciar la belleza en cada rincón de ella.
Qué ver en Hamburgo
Hamburgo debe su prosperidad indiscutible a su puerto. Por lo que es de visita obligatoria. En él hay varias zonas que visitar y te puede llevar toda una mañana de paseo tranquilo. Cuenta con varios canales que conectan las distintas callejuelas adoquinadas. Al final del paseo se encuentra la reciente e innovadora construcción del Elbphilharmonie, la Filarmónica del Elba que alberga salas de teatro y auditorio.
Además, en esta zona portuaria en el siglo XIX se construyeron almacenes de ladrillos rojos y grandes vidrieras llamados Speicherstadt, que fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. En la actualidad, se han convertido en centros comerciales, culturales y de ocio. En uno de ellos se encuentra una atracción típica de la visita: el Miniatur Wunderland, que recrea la vida de la ciudad en miniatura a través de los siglos.

Atravesando el Viejo Túnel de Hamburgo
Además, una de las visitas imprescindibles que debes realizar si viajas a Hamburgo es cruzar el túnel subterráneo que conecta las dos orillas del río Elba. ¿Dónde está situado? Una vez llegues a la zona del Speicherstadt, deberás continuar por el curso del río hasta que llegues a un boulevar con tiendas y restaurantes, pasando la terminal de ferrys hasta St. Pauli Elbtunnel. Esta megaconstrucción subterránea se inauguró en 1911. Se empezó a construir en 1907 a más de 20 metros de profundidad y con un recorrido de casi medio kilómetro. Hoy en día sigue en uso y atravesarlo es gratuito. Las vistas desde el otro lado de la orilla son sencillamente magníficas.
Otra de las zonas que adquiere mayor relevancia monumental es la que está situada en torno al Ayuntamiento (Rathaus). Está situado en el barrio Altstadt, en el centro de la ciudad. Fue construido entre 1886 y 1897. Su estilo arquitectónico es neorrenacentista, cuenta con varios elementos que denotan que fue construido en una época de gran bonanza: nada más y nada menos que durante el Reino de Prusia.

Ayuntamiento de Hamburgo
Se puede visitar gratuitamente su interior, el cual cuenta también con un patio y una fuente con la escultura de Higía, diosa de la salud de la mitología griega, acompañada de figuras que representan la pureza y fuerza del agua. La fachada cuenta con una torre de 112 metros de altura y un revestimiento en mosaico de su balcón en honor a la diosa Hammonia, patrona de Hamburgo, junto al escudo de la ciudad.
Cerca de esta plaza y de la zona Speicherstadt, se encuentra la iglesias barroca más importante de la ciudad: St-Michaelis-Kirche (Iglesia de San Miguel). Fue construida en ladrillo en 1648 y cuenta con una torre de unos 152 metros de altura, puedes subir sus 453 escalones (o en ascensor por 5 euros) y divisar una maravillosa panorámica de toda la ciudad. Cerca de esta emblemática iglesia, llegarás a las ruinas de la iglesia de San Nicolás, pues lo que queda de ella es parte de su estructura ya que fue objetivo de los bombardeos de la Segunda Guerra Mundial.
A escasos metros del Ayuntamiento, podrás disfrutar de un maravilloso paseo por las inmediaciones del Lago Alster, afluente del río Elba. En el siglo XIII se construyó un dique para la contención de agua, formando así este maravilloso lago. En este lugar hay zonas verdes y un maravilloso Boulevard sobre un entablillado en madera. Ten cuidado si decides sentarte a tomar un helado, puedes ser objetivo de las numerosas aves que sobrevuelan este lugar.

Vistas desde el Lago Alster.
Hamburgo es una ciudad bastante grande y con muchos atractivos qué ver. Por ese motivo, es recomendable seleccionar los más importante si no dispones de muchos días para visitarla. Sin embargo, entre los parques de Hamburgo que no debes dejar de visitar, se encuentra el Planten un Bomen, siendo una de las zonas verdes más grandes (47 hectáreas) y bonitas de la ciudad, con numerosos museos en su perímetro. Cuenta con un jardín botánico y el jardín Japonés más grande de Europa. Además, durante los meses de verano se celebran diversas actividades gratuitas como conciertos, espectáculos de agua, representaciones teatrales y festivales.

Museo de Historia de Hamburgo en el Planten un Blomen
Como recomendación, es conveniente que evites la zona cercana a la estación central de Hamburgo, ya que es un lugar bastante conflictivo. Drogas, peleas, armas es el pan de cada día. Incluso hay varios carteles que avisan de la peligrosidad de la zona. En concreto el barrio de St. Georg y las calles entre la Hansaplazt y Steindamm.