
De Perú a Chile por Tacna y Arica
Para muchos viajeros cruzar la frontera a pie es imprescindible. Hoy les traigo un relato sobre mi viaje de Perú a Chile por el paso fronterizo de Tacna y Arica. Aunque se trata de un mero trámite, cada control cuenta con una serie de normas diferentes. Siendo algunos más estrictos que otros. Tacna es el pueblo sureño peruano que limita con Chile, siendo Arica el correspondiente al norte de Chile.
Apuntar que si quieres hacer alguna compra, es mejor que lo hagas en Tacna. Se trata de una zona franca carente de impuestos, por lo que los precios son más económicos, si cabe, que en el resto del país. Yo aproveché para equiparme con unas botas de montaña en las galerías 28 de julio. Aunque ya les digo que está lleno de centros comerciales y mercadillos en la ciudad. Yo carecía de tiempo así que tampoco miré demasiado.
Salida de Perú por Tacna
Hay guaguas (buses) directos que conectan Tacna y Arica. Para ello, hay que acudir a la terminal internacional Manuel A. Odría, en la calle Hipólito Unanue s/n. El precio es de 12 soles, o 2.000 pesos chilenos. Al cambio sale mejor pagarlo en moneda chilena. Además, en la misma terminal hay varias casas de cambio cuya conversión es exacta y sin comisión. Así que es mejor desprenderse de los soles peruanos aquí y obtener ahí los pesos chilenos, o lucas como ellos les llaman a su moneda. El tiempo de viaje entre Tacna y Arica es de 3 horas aproximadamente.
Al llegar al paso fronterizo, existen varias pasarelas y ventanillas. Cada persona debe bajar de la guagua, tomar su equipaje, y hacer fila en orden según el país de procedencia. Hay que rellenar un formulario aduanero y entregarlo en el control de equipaje. Mientras estás esperando para realizar el trámite por ventanilla, un perro es el encargado de olfatear todos los equipajes en busca de sustancias no permitidas.
A mí se me había olvidado que llevaba unos limones en la mochila. La fruta son alimentos prohíbidos en la frontera. El perro se avalanzó sobre mi mochila y el oficial de turno me preguntó que qué llevaba. Empezó a gritar y todo el mundo mirando. «Tan solo son unos limones», dije desconcertada cuando comprobé que los llevaba. El oficial comenzó a gritar cual energúmeno diciéndome que los tirase, que estaba prohíbido y que sino debería pagar una multa. ¡Vaya revuelo por unos limones!
Llegada a Chile
Hay dos ventanillas, una de salida de Perú y otra de entrada a Chile. Una vez que sellas el pasaporte en ambas, toca pasar el equipaje por una máquina de rayos en el lado chileno. Vuelta a la guagua. Lo único malo es que hay que esperar a que todos los pasajeros terminen su trámite para poder continuar. Finalmente, llegamos a Arica a la terminal de buses. Allí puedes tomar transporte a cualquier destino. Yo me dirijí a San Pedro de Atacama, mi primera parada en el país chileno, donde pude disfrutar del fabuloso Valle de la Luna.
Recuerda siempre consultar la web de extranjería de cada país al que vayas a entrar, pues en ella se especifíca los requisitos para el acceso al mismo. A mí por ser española solo tenía que presentar el pasaporte y contestar a unas preguntas de rigor. Además, te dan un papel que debes guardar y presentar en el momento de salida del país. Ahora solo queda seguir el viaje.
Buenos días, estoy planeando mi viaje a Chile desde Perú y no se si es mejor sacar dinero en Perú y cambiarlo en la frontera o ya esperarme y sacar dinero en Chile. ¿qué me recomiendas? He oido opiniones de todo tipo. Muchas gracias
Hola Salay, lo mejor es que saques dinero en Perú y lo cambies en la frontera. El cambio en la frontera de Tacna y Arica es inmejorable. En Chile cada vez que saques dinero de un cajero, de cualquier banco, te cobrarán una comisión de 4.900/5.000 pesos chilenos (unos 6-7 euros). Un abrazo
La «luca» se refiere a 1000 pesos chilenos (el billete verde donde sale Ignacio Carrera). $5000 son 5 lucas por ejemplo.
Exacto, así es Belen. ¡Gracias por la aclaración!
Yo quiero saber si dominicano de Perú puede pasa para chile o que me refiere
Siempre que tengas pasaporte en regla puedes cruzar la frontera. Un saludo, buen viaje =D
Hola!!! quería preguntarte cómo llegaste desde Arica hasta San Pedro de Atacama, si hay un bus directo, cuanto tiempo gastaste, y si es recomendable hacer este viaje en la noche, y el costo… muchas gracias
Sí. Hay transporte directo, yo lo realicé en la noche y el precio en euros fue de 23 euros porque conseguí una buena oferta. A partir de ahí todo el viaje lo hice haciendo autostop porque el transporte es muy caro en Chile. En tiempo, fueron en total unas 9 – 10 horas de trayecto. Cualquier cosa que necesites puedes escribirme a través de mi página de Facebook, o por aquí. Un saludo y buen viaje =D
Hola Aroa, estamos mirando el trayecto de Arica a San Pedro y comentan que no hay línea directa (se tiene que parar en Calama y coger otro autobús). Recuerdas de que empresa era el autobús que cogiste? Por otro lado, cuanto tiempo demora el trayecto Tacna-Arica teniendo en cuenta esperas etc (aprox)? Muchas gracias!
Hola! Sí tienes que cambiar de autobús pero la misma empresa te lo gestiona todo, es decir tu compras el boleto en Arica rumbo a San Pedro y una vez en Calama solamente haces el cambio de autobús en la terminal. No recuerdo el nombre de la compañía pero si te sitúas en la terminal dejando los baños a tu espalda, es la última caseta a la penúltima caseta a la derecha. Tampoco hay muchas compañías que vayan a San Pedro, lo que yo hice fue preguntar y regatear en todas y me fui en esa que te digo de la derecha que mejor precio me dejó.
Respecto al tiempo que se tarda de Tacna a Arica teniendo en cuenta la espera del bus, el cruce de frontera, etc, fueron unas 3 horas y media aproximadamente.
Disfruta del viaje =D
Que me rexomiendas en san pedro de atacama? Y si recomiendas algun hostel. Cual sería? gracias
Hola Nalicia. Yo recomiendo el Valle de la Luna es realmente hermoso hacerlo en bicicleta desde San Pedro. Y las lagunas, realmente es un lugar bastante caro para un mochilero o viajero sin recursos por lo que yo no me quedé mucho tiempo. Hay pocos comercios, lo que hay más bien son tiendas pequeñas con provisiones básicas, si quieres puedes llevarte comida desde tu lugar de origen, y también será más económico. Yo me alojé haciendo couchsurfing. Es bastante seguro y recomendable en Chile las personas son muy amables. Buen viaje =D
Oh gracias. Eso de couchsurfing aun me da miedo. Tengo planeado visitar las lagunas altiplanicas. El geiser de tatio y lagunas escondidas. Mi presupuesto para eso es hasta ahora 150000 pesos chilenos. Necesito averiguar hostel para 3 noches maximo. Q segun yo podria ser 45000 pesos aprox lo mas economico. Y bueno el transportr a y vuelta de tacna a san pedro. Q me falta averiguar. Pienso ir el prox año. Lamentablemebte ahora ni los primeros meses del 2020 podré por la enfermedad de mi hermana pero sii planeo or para junio o julio. En serio te agradezco mucho por toda la infor. Me sirve a monton. Graciasss. Igual tratare de ahorrar lo mas que pueda para visitar nuevamente arequipa. Por primera vez tacna y san pedro de atacama. Gracias
No tengas miedo de alojarte por couchsurfing. Es una experiencia realmente gratificante, conoces a los locales de una manera más cercana y están dispuestos a ayudarte en todo lo que necesites. La verdad que en Chile tuve buenísimas experiencias de couchsurfing así que lánzate y no tengas miedo. Para realizar los tours plantea la opción de ir por tu cuenta, son realmente caros, pero si quieres hacer varios puedes pasear por la calle principal donde se encuentran todos los operadores turísticos y negociar una rebaja en el precio si haces varios con ellos. Es la zona más cara del país. En Tacna no hay nada que ver, solo sirve de paso, Arequipa es hermoso, si ya estuviste, lo sabrás =D. Me alegro que te sirvan mis consejos. Disfruta mucho del viaje, cualquier cosa puedes escribirme por aquí, o a través de mi página de Facebook: Buscando Hakuna Matata
Un saludo =D
¿Alguien en Chile que me recomiendo lugares para quedarme? Estoy llegando a Chile por Tacna en miércoles o jueves en moto y quisiera lugar para quedarme cerca a Arica o cerca…. más adelante haré ruta hacia Santiago
Prueba en couchsourfing, en Chile son tremendamente ambables y me fue muy bien conocí a gente increíble a través de la plataforma que te brindan su hogar a cambio de pasar un grato agradable y de escuchar tus historias. Animo
Hola, quisiera me orientaran en algo. Soy cubana con pasaporte de Cuba y estoy en Arequipa con visa de turismo, Si entro a Arica por tacna que tiempo me dan para estar en chile? Ese permiso me sirve para estar mas tiempo en Arequipa? O eso solo para Chile? Muchas gracias
Hola Atmara, al entrar en Arica te otorgarán una visa de turismo de 3 meses. Ese es el tiempo que te dan para poder permanecer en el país de Chile. Al volver a Arequipa se te renovaría el visado de turismo de Perú por otro tiempo de 3 meses. Un saludo y buen viaje